CLASE: 2º PRIMARIA
|
UNIDAD DIDÁCTICA:
|
HABILIDADES MOTRICES
(material desecho)
|
||
Sesión Nº: 5
Lugar: Gimnasio
|
Fecha: 20 – 10 - 15
Hora: 12:30 h
|
Duración sesión:
60’
Nº Alumnos: 23
|
||
Material: Periódico, danones, bancos suecos y música
|
||||
Contenidos: Material de desecho
|
||||
Objetivos: Mejorar el conocimiento del
cuerpo y equilibrio con materiales de desecho
|
PARTE INTRODUCTORIA
Repartir periódicos o publicidad
CALENTAMIENTO
- Danza "Aram sam sam" Consiste en desplazarse en círculo con unas señas determinadas mientras se canta una canción.
- Juego: "Para qué sirve" En círculo, juego simbólico donde el alumno ha de determinar para que podría servir la hoja de periódico. (Conservar hasta el final la hoja)
PARTE PRINCIPAL
- El transportista: Llevar la hoja de periódico sin que caiga en diferentes partes del cuerpo. El profesor varia la forma de desplazarse de los alumnos (cuadrupedia, cangrejo...)
- Lanzar y recoger: Lanzo la hoja de periódico y la recojo cada vez con una parte diferente del cuerpo (cabeza, pie, pecho, etc). Después lo mismo pero con danones y con dos personas, una persona lanza y el otro intenta recogerlos en alguna parte del cuerpo.

- Relevos en circuito: Por grupos en un circuito en zigzag, realizar todo el recorrido de zigzag de forma que la hoja de papel colocada en diferentes partes del cuerpo, no caiga.

- Pasillo de equilibrio: Con papel de periódico, hacer una carrera sin tocar el suelo.

- La caza del zorro: Colocarse las hojas de papel a modo de cola e intentar quitársela al compañero. Primero si te quitan la cola estas eliminado y después cambiar de modalidad y se puede seguir quitando.

- El desalojo: Desalojo con pelotas de papel de periódico y danones. en un cuadrado formado por conos. Los alumnos de dentro del cuadrado tendrán que intentar que se queden el menor número de cosas dentro.

VUELTA A LA CALMA
- "Masaje": Realizar un masaje con los yogures.

OBSERVACIONES
Esta sesión nos ha servido para trabajar el equilibrio dinámico y el equilibrio con determinados objetos como es el caso de los materiales reciclados (Yogur o papel de periódico), pudiendo trabajar también habilidades como la perceptiva, motriz y capacidades físicas.
La utilización de los materiales reciclados nos ha permitido tomar consciencia que con creatividad y cualquier material podemos realizar una sesión para trabajar con los niños. No siempre dispondremos de los materiales que queramos por ello tenemos que ser capaces de trabajar con materiales del día a día que los propios niños puedan traer de sus casas. También podemos trabajar con pañuelos, globos, botellas, perchas y cinta.