jueves, 22 de octubre de 2015

FUERZA



PARTE INTRODUCTORIA


Colocar el material a utilizar y preparer la música

CALENTAMIENTO

Danza: “Fly Butuflay”



Acción: “Ejercicios de Movilidad Articular”. Flexibilidad.



PARTE PRINCIPAL

Juego: “Cruz Roja” 5 personas hacen de virus y deben de paralizar a los demás tocándolos con la pelota, los que llevan pañuelo son médicos que al tocarte vuelves a poder moverte. Puedo pasar mis poderes cuando soy pillado.


Juego: “El pulso Gitano”: por parejas, los participantes se cogen de una mano, la otra va a la espalda y colocan un pie adelantado, en contacto con el pie del compañero. El juego consiste en forcejear para conseguir desequilibrar al adversario y hacer que mueva el pie adelantado. El retrasado se puede desplazar, pivoteando sobre el adelantado. Cambio de mano.



Juego: “La prensa”: por parejas tumbados en el suelo boca abajo uno sobre el otro. El que está debajo, intenta alcanzar la línea trazada a 2m de distancia, mientras el compañero intenta impedírselo.



Juego “Dame la vuelta” consiste en dar la vuelta al compañero que está tumbado boca abajo en la colchoneta.



Juego “La barca” por parejas sobre una colchoneta y en posición de cuadrupedia, intentaremos tirar "al mar" al otro miembro de "la barca", es decir, intentar sacar al compañero de la colchoneta.

Juego: "La tortuga": Por parejas, partiendo de la posición de rodillas, intentar que la espalda del compañero toque el suelo, tirando, empujando, girando...


Juego "Araña contra araña": consiste en intentar pillar al compañero en cuadrupedia pero sin tocar la colchoneta.

Juego: "El rey del Aro": Por parejas, uno en el interior del circulo que luchará por mantenerse en él, mientras que el otro, situado fuera, intentara sacarle.


Juego "Mi aro" Por parejas alrededor de un aro, intentaremos mediante las acciones de tracción y empuje: a) introducir al compañero en el aro, b) intentar introducirnos en el aro.

Juego: "Pelar cebollas" Consiste en intentar hacer que se suelten los compañeros que están cogidos por la cintura y sentados por medio de estirones.


VUELTA A LA CALMA

Juego: "Pulso Chino", sentados en círculo, juegan con el compañero de al lado, a la voz del profesor cambian de compañero.


OBSERVACIONES

En la sesión de hoy hemos trabajado una capacidad física que todos poseemos llamada FUERZA. Esta capacidad tiene que ser trabajada con los niños, emparejándolos con otros niños de su mismo peso o parecido, ya que no es conveniente que les apliquemos un peso mayor que el suyo propio.

Cabe destacar que cuando hay juegos de una intensidad muy elevada, es necesario realizar varios ejercicios de estiramiento y mobilidad articular, tanto antes como después de la sesión, para evitar hacernos daño, lesionarnos...

En algunas actividades, como por ejemplo "El pulso Gitano", hay que ir con cuidado para que no creen un conflicto en clase, podemos cambiar el nombre para que nadie se sienta identificado o discriminado. O por ejemplo, en "Pelar la Cebolla", es un juego que podríamos evitar o eliminar, porque los niños pueden hacerse daño en las extremidades superiores o en las muñecas.
La música de esta sesión era muy animadora y tenía mucha relación con los contenidos de la sesión.









No hay comentarios:

Publicar un comentario